Podía sentir hasta El Señor Cucú, un antiguo reloj del siglo pasado que descansaba en la planta baja de la casa. Dado el silencio que nos envolvía me acabé fijando en la cicatriz que mi padre tenía en el antebrazo. Sabía que no debía mirarla pero ahí estaban mis pequeños ojos dorados observando sin descanso la enigmática cicatriz. De pronto el tenedor de papá tocó el suelo y sobresaltada le sostuve la mirada. Demasiados segundos tocó Cucú y aún sabiendo que habrían consecuencias, comprendí por primera vez que no debería temer nunca a nada ni nadie. Mamá me observó con sus dulces ojos y tras un suspiro desapareció en busca de pastel de calabaza, mi preferido. Esperando la regañina de mi padre no me percaté de un estridente silbido que provenía de la cocina, y aunque no quería perder el hilo de las desafiantes miradas tuve que ceder ante un grito. Fue tal el alboroto que se formó en casa a partir de esa noche que nunca se produjo mi castigo. Y mira que lo esperé. Deseaba con ansias que viniese mamá a la puerta de mi dormitorio y me regañase en voz alta mientas me envolvía de besos y caricias en silencio. Pero no volvió y cada noche, al cenar bajo la luz de una raída lámpara, escrutaba la famosa cicatriz con odio.
Pasaron los años y con ellos se fueron papá y mi niñez, dejando al Señor Cucú marcando mis horas y segundos hasta que lo trasladé a una pequeña casa de Moaña con preciosas vistas al mar y allí nos quedamos los dos. Mamá siempre hablaba en sueños de ese pueblecito, de sus playas y de cómo su bisabuela se enamoró de un maoñés en los molinos del Rio de la Freixa tiempo atrás. Por ese motivo, decidida a cavilar por mi propia historia, preparé una deliciosa tarta de calabaza y la llevé conmigo hasta el nacimiento del rio. Allí me estiré cerca del agua e imaginé la historia de mis antepasados sin percatarme que un curioso y hambriento Golden retriever se comía una parte de mi pastel. Al verlo con trocitos de calabaza por el hocico sonreí pero se me heló la mueca al observar a un muchacho pelirrojo correr hacía mi. Se acercó disculpándose atropelladamente mientras ataba a Lía, que así llamó a su mascota, y volviendo a reír lo invité a una pequeña porción para que la perrita se relajara al fin. También para que él se sosegara. Bueno, quizás lo hacía por mi y mis ganas de verlo de cerca. “Te puedo preguntar ¿Qué haces comiendo este delicioso pastel entre el rio y el molino?” preguntó el dueño de Lía tan curioso como ella. “No preguntes porque te acabaré confesando que busco la sonrisa de mamá entre estas aguas. Y si me achuchas un poco más el corazón te diré que pienso en ella veinte horas al día, ya que las cuatro restantes la sueño.” le dije con una sonrisa en los labios. Era tan fácil hablar con ese extraño que seguimos charlando sin descanso hasta que horas después el sol empezó a perder intensidad. Cuando bajé todo el tramo del rio junto a él y Lía, supe que volvería a revivir la feliz historia de mi tatarabuela. Con la ayuda de mamá, el Señor Cucú y kilos de mi hortaliza favorita tenía todos los ingredientes perfectos para hornear mi propio “Y fueron feliz y comieron… ¡Pastel de calabaza!”.

|
fotografía: weheartit.com / texto: infinity hope©
|
¡A compartir esta entrada molona!
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Great blog. Will you like to follow each other on GFC, FB and Twitter? Please let me know on my blog!!!Love
New Post Fashion Talks
Me gustaMe gusta
Preciosa historia. Besitos
Me gustaMe gusta
Muy emotiva besos
Me gustaMe gusta
Que historia tan chuli 🙂
Gracias por visitarnos, por aquí nos quedamos!!
Besazo
conestiloalcubo Blog // Bloglovin'
Me gustaMe gusta
Escribes realmente bien, me encantó 🙂
http://petiteadalid.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Muy bonito ooooooohhhhh. Si al final hay que volver a los orígenes. Un besazo.
Me gustaMe gusta
¡Vaya! Que bonito lugar tu blog. Me gusta mucho como escribes.
Besos.
Me gustaMe gusta
Me gusta ese final, … y comieron !Pastel de calabaza! Una bonita historia.
Besos.
Me gustaMe gusta
Qué bonito relato, y el broche final, es muy original, no comieron perdices,jajajjj…
Un besito
Me gustaMe gusta
Realmente conmovedor!! siempre llegas.
Besos
Miguel
lareposteriademiguel.com
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaMe gusta
Graciassssssss!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Adita!
Me gustaMe gusta
Gracias chicos 🙂
Un placer descubrir blogs como el vuestro!
Muaak!
Me gustaMe gusta
Woow! Me sonrojo Rocio 😀
GRACIAS!!
Me gustaMe gusta
Siiii 🙂 Yo soy muy de “historias de abuela” y la verdad es que siempre ayudan 🙂
muuuak!
Me gustaMe gusta
Mil gracias Lola!!
Ahora mismito voy a chafardear el tuyo 🙂
Me gustaMe gusta
No todas las alegrias deben de tener perdices jajaja
Gracias guapisima!!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Pocas cosas comunes hay en este blog jajaja
Besotes ojazos!! 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Miguel!! 😀
Besotes!!!!!!
Me gustaMe gusta
Leerlo me ha achuchado el alma, que bonito, y con lo que me gusta a mí el pastel de calabaza. Besitos Hope mía.
Me gustaMe gusta
preciosa historia, como todo lo que escribes! A mi tambien me encanta el pastel de calabaza 🙂
http://www.natalsy.blogspot.com
Me gustaMe gusta
jajaja Gracias corazón!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Al final se va a volver un blog de cocina eh? jajaja
Gracias Natalsy 🙂
Me gustaMe gusta
mmmmmm.q rico!
Me gustaMe gusta
Mucho guapa 🙂
Me gustaMe gusta